Tipo de vino – Blanco con crianzaAñada – 2010Graduación Alcohólica – 13,5%Capacidad Botella – 0,75Variedad de Uvas – ChardonnayTiempo Crianza – 9 mesesBarrica – Roble francés, fermentación maloláctica y crianzaViticultura – EcológicaCata – Color: Bonito color amarillo. Aromas: Notas de cítricos, melón, almendra, bayas pequeñas y pomelo. Boca: Notas florales, fruta de hueso, frutos secos, perfectamente equilibrado, mineral, con un final largo y envolvente.
71,40€
12 disponibles
Sus inicios se remontan en 1980, cuando plantaron las primeras viñas, elegidas para el tipo de suelo, siendo de los pioneros en implantar la viticultura en esta zona. Hoy en dia, Ata Rangi es considerado un ejemplo destacado del Nuevo Mundo, todo un reto, galardonada con la primera edición de “Tipuranga Teitei” que significa “Gran Crecimiento“. Gracias a su filosofía de trabajo han llevado a sus vinos, a ser reconocidos a nivel mundial.
A pesar de que el vino ha sido producido en Nueva Zelanda desde la llegada de los primeros colonizadores europeos, es solo en los recientes años que la industria ha crecido rápidamente. Nueva Zelanda ahora se esta haciendo conocido por producir vinos de buena calidad. Son vivos y frutales y se caracterizan por su acidez, concentración aromática y elegancia. Destacan sus vinos blancos hechos de Sauvignon Blanc o Chardonnay y los vinos tintos elaborados con Cabernet Sauvignon, Merlot, o sus excelentes Pinot Noir. Las regiones vitícolas más importantes, Isla Del Norte (Auckland, Gisborne, Hawke´s Bay, Waipara). Isla Del Sur (Nelson, Marlborough, Canterbury, Central Otago). La viticultura neozelandesa está asentada generalmente en amplios valles de ríos procedentes de las montañas y se caracteriza por unos paisajes vitícolas bellos y relajantes. Los viñedos son llanos o con ligeras pendientes y están ubicados en suelos aluviales, procedentes de los sedimentos de los ríos. Los suelos son profundos y muy ricos en nutrientes. Esto unido a las abundantes precipitaciones hace que se favorezca el vigor de la planta. Con una base técnica muy desarrollada, en lo que se refiere tanto al cultivo de la uva como a las tecnologías de elaboración de vino, y se enfoca hacia la sostenibilidad cuya política se ha puesto en marcha en 2007 con el objetivo de alcanzar que toda la producción se efectúe según las respectivas normas de sostenibilidad.
El Gusto por el Vino © 2023 – Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |