Château Climens 2006

Tipo de vino – Blanco dulce
Añada – 2006
Graduación Alcohólica – 13,5%
Capacidad Botella – 0,75
Variedad de Uvas – Semillon
Tiempo Crianza – Entre 20-22 meses
Barrica – Roble francés, 40% nuevas
Viticultura – Biodinámica
Cata – Color: Característico color amarillo. Aromas: Se muestra intenso, frutas tropicales, piña, albaricoque, con notas dulces, miel, acompañadas de cierto frescor, mandarina y naranja. Boca: De cuerpo medio, fresco, dulce, maduro y enérgico, con un gran equilibrio.
1er Grand Cru Classé

159,40

9 disponibles

SKU 5206082 Categorías , , ,

Descripción

La distinción excepcional Castillo Climens, llevado por una excelencia pasado varios cientos de años de edad, es muy temprano en el título de “Señor de Barsac”. La historia de este prestigioso de la vendimia se caracteriza por una continuidad sin fisuras, lo que permitió el desarrollo a fondo de un terroir único, junto con el mantenimiento y desarrollo de la adquirida ancestral. A principios de la década de 1970, Lucien Lurton, propietario de crus famosos de Médoc, está muy interesado en Sauternes: este gran entusiasta de las tierras conquistadas por la finura de los vinos Climens, adquirieron la finca en 1971. Respetando la tradición y el conocimiento secular propia al campo, él trae un determinante clave de la modernidad junto con un requisito implacable. Su hija Berenice Lurton se hizo cargo del destino del Castillo en 1992. La podredumbre noble, está asociado a esta bodega, ya que deja que la uva se infecte de este hongo. La infección en este casi, le da calidad a la uva.

Bordeaux, el mayor viñedo del mundo, con unas 110.000 hectáreas y 53 denominaciones . En el norte, el Medoc es un sitio privilegiado para la prodcción de vino tinto, donde se producen por ejemplo Pauillac, Margaux, Listrac, Moulis, Saint – Julien y Saint- Estèphe. Al sur de Burdeos se producen los vinos Graves (Pessac,Léognan) y los vinos generosos. Las variedades blancas por excelencia son Sémillon, Sauvignon Blanc y Muscadelle. Las tintas: Cabernet Sauvignon, Franc, Merlot y Malbec. Hacia el norte podremos descubir a Libournais, Blayais, Bourgeais, Fronsac, Pomerol y Saint – Emilion. Bordeaux es la zona que hace los mejores cortes o ensamblage y su distintivo carácter ha llevado a catalogarlos como los mejores vinos franceses.

Los vinos franceses corresponden a uno de los más antiguos cultivos de la vid, su origen encuentra sus fuentes en la época del Imperio romano. Se les considera parte fundamental de Gastronomía de Francia, y algunas marcas han logrado un reconocimiento mundial. Francia es la segunda región donde más viñas hay en hectáreas, después de España. Cuenta con diferentes regiones de producción, cada una de ellas con características diferentes. La viticultura francesa, más que cualquier otra, ha permanecido fiel a este reconocimiento de los terrenos privilegiados, que se han valorizado por medio de una tecnología muy eficaz. Aunque hoy resulta evidente la competencia de otros países, la primacía de Francia en la producción de grandes vinos sigue siendo indiscutible.

¿Te ayudamos?