Catena Cabernet Sauvignon 2019

21,00

FICHA TÉCNICA

CATENA ZAPATA
CATENA – ARGENTINA
CABERNET SAUVIGNON / CABERNET FRANC / PETIT VERDOT (ESTAS DOS ÚLTIMAS EN PEQUEÑAS CANTIDADES)
SELECCIÓN DE ROBLE EN FUNCIÓN DEL VIÑEDO Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COSECHA. BARRICAS DE PRIMER, SEGUNDO Y TERCER USO

NOTA DE CATA

  • VISUAL: Picota intenso
  • AROMA: Se muestra vivo, con mucha fruta madura grosellas negras y fruta roja, notas frescas y minerales, ahumadas y de roble, y un dulzor cremoso muy seductor
  • SABOR: Picante, suave textura-y tolerante, con un poco de estructura subyacente, que proporcionará el disfrute durante los próximos

DESCARGAR NOTA DE CATA

7 disponibles

SKU: 7108901 Categorías: , , ,

Descripción

Los vinos de esta línea, 100% varietales, se elaboran con uvas provenientes de diferentes lotes de los viñedos de la familia Catena. Cada viñedo se divide en lotes, que se cosechan y preparan por separado, para luego integrar el corte o blend final de cada Catena varietal: Cabernet Sauvignon, Malbec y Chardonnay. Al aportar componentes de diferentes terroirs o altitudes, buscan crear un vino más expresivo y equilibrado. Los vinos Catena suelen consumirse rápido, han comprobado que envejecen maravillosamente bien, después de 10 o 20 años.

La región vitivinícola en Argentina se extiende al pie de la cordillera de los Andes a lo largo de más de 2.400 Km., desde la provincia de Salta hasta la provincia de Río Negro, con una diversidad de climas y suelos que hacen de cada región un terruño único. El origen del vino en Argentina data del año en 1562, cuando se fundan ciudades como Mendoza y San Juan. Uno de los aspectos más fascinantes de la viticultura argentina es la diversidad de variedades de cepas que se plantan en comparación con otros países sudamericanos. Las variedades más utilizadas en tintas son: Malbec, Bonarda, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah. En variedades blancas: Chardonnay, Sauvignon Blanc, Riesling y Torrontés. Hay dos zonas vinícolas a destacar que son Mendoza y San Rafael.

SUBIR