Gran Enemigo Gualtallary

157,20

Tipo de vino – Tinto con crianza
Añada – 2016
Graduación Alcohólica – 14%
Capacidad Botella – 0,75
Variedad de Uvas – Cabernet Franc / Malbec
Tiempo Crianza – 7 mesesBarrica – Foudres de roble francés
Viticultura – Tradicional
Cata – Color: Púrpura, intenso.
Aromas: Se muestra intenso, complejo, donde destacan las especias, acompañadas de notas de fruta negra madura y vegetales, fresco.
Boca: Al paladar, elegante, sutil, sorprende su excelente acidez, taninos pulidos, final largo, con agradables notas minerales, complejo.

33 disponibles

Descripción

Londres, 18 de septiembre de 2009, Alejandro Vigil y Adrianna Catena regresaron de la embajada argentina en Londres, donde Nicolás Catena acababa de recibir el Decanter Man del Año entre un grupo de queridos amigos de todo el mundo. Adrianna es una historiadora y Alejandro, ingeniero de suelos, ha sido el principal enólogo de Catena Zapata desde 2002. Alejandro y Adrianna decidieron hacer un vino juntos, un vino que representaría su profundo respeto por la historia y la tradición, y su completa irreverencia hacia el status quo.

La región vitivinícola en Argentina se extiende al pie de la cordillera de los Andes a lo largo de más de 2.400 Km., desde la provincia de Salta hasta la provincia de Río Negro, con una diversidad de climas y suelos que hacen de cada región un terruño único. El origen del vino en Argentina data del año en 1562, cuando se fundan ciudades como Mendoza y San Juan. Uno de los aspectos más fascinantes de la viticultura argentina es la diversidad de variedades de cepas que se plantan en comparación con otros países sudamericanos. Las variedades más utilizadas en tintas son: Malbec, Bonarda, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah. En variedades blancas: Chardonnay, Sauvignon Blanc, Riesling y Torrontés. Hay dos zonas vinícolas a destacar que son Mendoza y San Rafael.

SUBIR