Tipo de vino – Tinto con Crianza
Añada – 2011
Graduación Alcohólica – 15%
Capacidad Botella – 0,75
Variedad de Uvas – Garnacha, de la Parcela “Montazo”
Tiempo Crianza – 14 meses
Barrica – Barricas usadas de roble francés de 500L
Viticultura – Sostenible
Cata – Color: Cereza picota, de capa media. Aromas: De carácter varietal, ciruela, plantas aromáticas, fresco, notas a regaliz. Boca: Poderoso, sabores a fruta, chocolate amargo, mineral, excelente acidez.
19,30€
12 disponibles
Vino elegante, lleno de recuerdos silvestres, balsámicos y minerales, que le marcan personalidad. Al finalizar la crianza, se realiza el coupage y se ensamblan durante unos meses en depósito. Sin clarificar, ni filtrar, sin sulfitar. Embotellado – Diciembre 2013.
En 1999 nace este proyecto con la idea de elaborar vino de calidad con la variedad de uva autóctona española por antonomasia, la GARNACHA. Para ello el camino a seguir fue la recuperación de viejos viñedos en una zona vitivinícola históricamente muy reconocida, como es la zona de San Martín de Valdeiglesias. En este punto confluyen la Comunidad de Madrid con el norte de Toledo y el sur de Ávila, en los aledaños de la Sierra de Gredos, que por su clima y sus especiales suelos nos apuntaban que se podían elaborar vinos con mucha personalidad y calidad. Los comienzos fueron de investigaciones y microelaboraciones para conocer el mapa de suelos con sus diferencias y peculiaridades, así como la vocación de sus uvas en los distintos viñedos. El “Pago de los Castillejos”, sería donde iban a poner toda la ilusión y el trabajo para, a continuación, construir la bodega. En el año 2005 adhieren a la D.O. “Vinos de Madrid”. “Las Moradas” es el título del último libro que escribió Santa Teresa; con ello hacen un guiño a la literatura, pues el vino de esta zona es citado por los más importantes escritores en el Siglo de Oro español, y así lo reflejan en las etiquetas de sus botellas.
D.O. Vinos de Madrid se hace efectiva en 1990, aunque se creó en 1973, pero no llegó a tener relevancia. Integrada por seis municipios (Arganda, Belmonte de Tajo, Colmenar de Oreja, Chinchón, Valdilecha y Villarejo de Salvanés), Navalcarnero por dos (Navalcarnero y El Álamo) y San Martín de Valdeiglesias por cuatro (Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, San Martín de Valdeiglesias y Villa del Prado). Ampara los vinos que han sido sometidos a un envejecimiento durante un periodo mínimo de dos años naturales, en los cuales al menos seis meses deberán haber sido envejecidos en envases de madera para vinos blancos, rosados y tintos.
El Gusto por el Vino © 2023 – Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |