Navaherreros Blanco Bernabeleva

20,50

Tipo de vino – Blanco con crianza
Añada – 2018
Graduación Alcohólica – 13,5%
Capacidad Botella – 0,75
Variedad de Uvas – Albillo (cepas entre los 70 y 85 años) / Macabeo (viñas de 30 años)
Tiempo Crianza – Albillo 9 meses y Macabeo 10 meses
Barrica – Roble francés y fudres oval
Viticultura – Tradicional / Sostenible
Cata – Color: Amarillo pajizo, con ribetes verdosos, limpio y brillante. Aromas: Se muestra intenso, fruta blanca, anisado, notas a frutos secos, con un fondo herbáceo y fresco. Boca: Buena entrada, con volumen, denso, buena acidez, amplio, final largo, con recuerdos a fruta y tostados, sabroso.

58 disponibles

Descripción

En 1923, el Dr. Vicente Álvarez-Villamil adquirió la finca “Bernabeleva”, en San Martín de Valdeiglesias, Madrid, al pie del Cerro de Guisando, junto al Arroyo del Tórtolas, en el límite, pleno de resonancias, de dos provincias romanas: la Lusitania y la Tarraconense. Trabajan la agricultura sostenible, variedades autóctonas y sacando partido a su localización, fincas con diferente orientación, vegetación y altitud. Cuentan con 35 hectáreas de viñedo viejo, donde la garnacha y el abillo son las más cultivadas. El logotipo hace referencia a la Diosa de la Caza, Bernabeleva, significa la ruta del oso.

La D.O. Vinos de Madrid se hace efectiva en 1990, aunque se creó en 1973, pero no llegó a tener relevancia. ntegrada por seis municipios (Arganda, Belmonte de Tajo, Colmenar de Oreja, Chinchón, Valdilecha y Villarejo de Salvanés), Navalcarnero por dos (Navalcarnero y El Álamo) y San Martín de Valdeiglesias por cuatro (Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, San Martín de Valdeiglesias y Villa del Prado). Ampara los vinos que han sido sometidos a un envejecimiento durante un periodo mínimo de dos años naturales, en los cuales al menos seis meses deberán haber sido envejecidos en envases de madera para vinos blancos, rosados y tintos.

SUBIR