Mesta Tempranillo 2020

5,00

FICHA TÉCNICA

PENÍNSULA VINICULTORES
D.O. UCLÉS
TEMPRANILLO
FERMENTACIÓN EN DEPÓSITOS DE ACERO INOXIDABLE

NOTA DE CATA

  • VISUAL: Rubí intenso, de capa media-alta
  • AROMA: : Goloso, fruta roja madura, con un fondo de fresas y cerezas
  • SABOR: Es fresco, sabroso, frutal, taninos presentes, con un final largo y agradable

DESCARGAR NOTA DE CATA

4336 disponibles

SKU: 3514110 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

La Mesta fue una poderosa asociación medieval de pastores castellanos, que controlaba las tradicionales cañadas: rutas de pastoreo con derechos de paso, eternamente protegidos. Hoy en día, los rebaños de ovejas siguen cruzando, nuestros viñedos, en el corazón de Castilla, durante el ciclo anual de la trashumancia, recordándonos los derechos ancestrales y la forma de vivir en armonía con la naturaleza. Siguiendo los mismos valores elaboran, con prácticas de agricultura sostenible, vinos de gran pureza, que reflejan la personalidad de esta tierra.

La Denominación de Origen Vinos de Uclés no cuenta con muchas bodegas, sin embargo, cabe destacar la vocación enoturística de algunas de ellas y el buen papel comercial que están desarrollando de manera conjunta, lo que les confiere una gran presencia en eventos de prestigio. 5 bodegas que trabajan con ilusión y esfuerzo, siendo conscientes del progreso que supone convertirse en una denominación de origen moderna y flexible con características innovadoras y con una imagen actual. Incluye los términos municipales siguientes: Zarza de Tajo, Belinchón, Tarancón, Fuente de Pedro Naharro, Horcajo de Santiago, Torrubia del Campo, El Acebrón, Uclés, Almendros, Saelices, Tribaldos, Huelves, Paredes, Vellisca, Huete, Alcázar del Rey, Campos del Paraíso, Rozalén, Villarrubio y Villamayor de Saniago, pertenecientes a la provincia de Cuenca y Santa Cruz de la Zarza, perteneciente a la provincia de Toledo.

SUBIR