Tradición Cream VOS

61,80

Tipo de vino – Amontillado
Añada – 2017
Graduación Alcohólica – 18,5%
Capacidad Botella – 0,75
Variedad de Uvas – Hondarrabi Zuri, Beltz y Gros Manseng
Tiempo Crianza – sistema de criaderas y soleras de 25 años
Viticultura – Sostenible
Cata – Color: Caoba brillante con tonos iodados y rojizos. Aromas: Frutos secos, pasas, higos y ciruelas, muy intenso. Boca: Suave y aterciopelado, denso, fresco en combinación con fruta pasificada.

28 disponibles

Descripción

Bodegas Tradición es una joven bodega de Jerez pero con el honor de ser sucesora de una de las bodegas más antiguas de la región. La bodega fue fundada en 1998 por D. Joaquín Rivero quien decidió dar continuidad a la tradición bodeguera de la familia. El concepto de esta bodega se basa en el embotellado de vinos y brandis viejos, sin filtrar en frío, sin estabilizar ni clarificar, sin añadir edulcorantes ni sulfitos, conservando, de esta forma, la pureza de los mismos al máximo y centrándonos en su selección y envejecimiento. en 2002, el Consejo Regulador vino a reforzar nuestra labor implantando el sistema de Certificación de Vejez, VORS (+30 años) y VOS (+20 años), al cual nos acogimos como pioneros del sistema y en el cual nos mantenemos apoyando los vinos con mayor envejecimiento y de máxima calidad.

Los vinos elaborados en la región de Jerez, siguiendo unos procesos tradicionales determinados y cumpliendo con unas condiciones específicas, se encuentran protegidos legalmente por las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry” y “Manzanilla – Sanlúcar de Barrameda”. Además, en el Marco de Jerez existe otro producto agroalimentario que, desde el año 1994, tiene el status de Denominación de Origen: el “Vinagre de Jerez”. stá situada en el extremo sur de la península ibérica. Sólo los viñedos de los términos municipales de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Trebujena, Chipiona, Rota, Puerto Real, Chiclana de la Frontera y Lebrija situados en terrenos que el Consejo Regulador considere adecuados pueden producir uva para la elaboración de vinos de Jerez y Manzanilla. En la actualidad la Zona de Producción ocupa una superficie de unas 7.000 hectáreas. Otra importante delimitación geográfica es la llamada “Zona de Crianza”, también conocida como el Triángulo del Jerez. Sólo en las ciudades de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda puede completarse el proceso de crianza de los vinos amparados por la Denominación de Origen “Jerez-Xérès-Sherry” y por tanto sólo en estas ciudades se encuentran las llamadas Bodegas de Crianza. En el caso de la Denominación “Manzanilla – Sanlúcar de Barrameda”, la correspondiente Zona de Crianza se limita exclusivamente a esta ciudad. Aunque la materia prima (uva o vinos base) para la Manzanilla puede provenir de cualquier lugar dentro de la Zona de Producción, el proceso de crianza debe de llevarse a cabo en Sanlúcar de Barrameda.

SUBIR