Summa Varietalis 2018

23,30

FICHA TÉCNICA

MARQUÉS DE GRIÑÓN
D.O. DOMINIO DE VALDEPUSA
SYRAH, CABERNET SAUVIGNON Y MERLOT
FERMENTACIÓN EN DEPÓSITOS DE ACERO INOXIDABLE.CRIANZA DURANTE 12 MESES EN BARRICA FRANCESA

NOTA DE CATA

  • VISUAL: Color profundo, cubierto
  • AROMA: Elegante, complejo, a frutas de bosque, con tonos minerales y especiados
  • SABOR: Persistente, complejo, muy equilibrado

DESCARGAR NOTA DE CATA

291 disponibles

Descripción

Dominio de Valdepusa es propiedad desde 1292 de la familia de D. Carlos Falcó, Marqués de Griñón y está situado en el término toledano de Malpica de Tajo. Dominio de Valdepusa es una singular explotación vitivinícola que ocupa una superficie de 50 hectáreas, que incluyen la viña original, de cepas Cabernet Sauvignon plantadas en 1974. A partir de 1991, esta se amplia progresivamente con las variedades “Syrah” y “Petit Verdot” -ambas pioneras en España y “Graciano”. la condición de pago fue concedida en 2002 por el Estado español, siendo la primera Denominación de Origen de pago. En 2003 se convalidó este reconocimiento por la Unión Europea, convirtiendo a Dominio Valdepusa en la primera finca española en recibir un reconocimiento solo obtenido anteriormente por pagos míticos como “Domaine de la Romanée Conti” (Borgoña) o “Sassicaia” (Toscana).

El carácter interior, alejado del mar, ha hecho que durante siglos el área estuviera alejada de las vías de comercialización, obteniendo unos vinos con elementos propios y característicos. Innovaciones en las variedades de uva y en los métodos de producción. Fue el primer lugar de Catalunya dónde se introdujeron las variedades de Cabernet Sauvignon, Merlot y Chardonnay, junto a las variedades autóctonas, y se adoptaron las técnicas californianas de vinificación. El área de la denominación es diferente con características geológicas y climáticas invertidas. El nexo de unión es la cuenca mediana del río Segre, entre el Pirineo y el Ebro, y el clima interior y seco, alejado de la influencia marítima y marcado por una insolación elevada, una lluviosidad escasa y persistente humedad de las nieblas de invierno.

SUBIR