Mesta Rosado

Tipo de vino – Rosado
Añada – 2018
Graduación Alcohólica – 12%
Capacidad Botella – 0,75
Variedad de Uvas – Tempranillo
Viticultura – Integrada / Sostenible
Cata – Color: Bonito color fresa pálido. Aromas: Se muestra intenso, goloso, bayas frescas, con un final floral. Boca: Es seco, fresco, buena acidez, goloso, final largo y cítrico.

5,50

50 disponibles

Descripción

La Mesta fue una poderosa asociación medieval de pastores castellanos, que controlaba las tradicionales cañadas: rutas de pastoreo con derechos de paso, eternamente protegidos. Hoy en día, los rebaños de ovejas siguen cruzando, nuestros viñedos, en el corazón de Castilla, durante el ciclo anual de la trashumancia, recordándonos los derechos ancestrales y la forma de vivir en armonía con la naturaleza. Siguiendo los mismos valores elaboran, con prácticas de agricultura sostenible, vinos de gran pureza, que reflejan la personalidad de esta tierra.

La Denominación de Origen Vinos de Uclés no cuenta con muchas bodegas, sin embargo, cabe destacar la vocación enoturística de algunas de ellas y el buen papel comercial que están desarrollando de manera conjunta, lo que les confiere una gran presencia en eventos de prestigio. 5 bodegas que trabajan con ilusión y esfuerzo, siendo conscientes del progreso que supone convertirse en una denominación de origen moderna y flexible con características innovadoras y con una imagen actual. Incluye los términos municipales siguientes: Zarza de Tajo, Belinchón, Tarancón, Fuente de Pedro Naharro, Horcajo de Santiago, Torrubia del Campo, El Acebrón, Uclés, Almendros, Saelices, Tribaldos, Huelves, Paredes, Vellisca, Huete, Alcázar del Rey, Campos del Paraíso, Rozalén, Villarrubio y Villamayor de Saniago, pertenecientes a la provincia de Cuenca y Santa Cruz de la Zarza, perteneciente a la provincia de Toledo.

¿Te ayudamos?