Care Garnacha Nativa Blanca 2020

FICHA TÉCNICA

BODEGAS AÑADAS
D.O. CARIÑENA
GARNACHA BLANCA
FERMENTACIÓN EN DEPÓSITO DE ACERO INOXIDABLE. CRIANZA DURANTE 4 MESES EN BARRICA DE ROBLE FRANCÉS

NOTA DE CATA

  • VISUAL: Brillante de color amarillo pajizo con reflejos acerados y verdosos, de aspecto cristalino
  • AROMA: Intenso con un amplio abanico de carácter floral, matices de hierbas aromáticas, cítricos y notas de frutas maduras y exóticas
  • SABOR: Lleno, perfumado y suave en su discurrir, graso, de vivacidad y estructura equilibradas, muy largo y elegante en el post gusto

DESCARGAR NOTA DE CATA

10,80

446 disponibles

SKU 3118775 Categorías ,

Descripción

Una de las zonas históricas y emergentes de la vitivinicultura nacional, Bodegas Añadas nació como un proyecto empresarial exclusivo, adelantado y comprometido. El 100% de los vinos de Bodegas Care proceden de sus viñedos propios. Los viñedos se componen de dos fincas, Finca Bancales y Finca Cadillos (50 Has cada una). Un conjunto viticultural que reúne en un radio entre 5 y 10 Km desde donde se ubica la bodega, la materia prima que da la fuerza, personalidad y carácter a los vinos de Care.

Cariñena, ubicada en pleno Valle del Ebro, tiene una extensión de 14.388 hectáreas de viñedo repartidas entre las poblaciones de Aguarón, Aladrén, Alfamén, Almonacid de la Sierra, Alpartir, Cariñena, Cosuenda, Encinacorba, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza, Tosos y Villanueva de Huerva. Cerca de 1.540 viticultores se ocupan directamente de las viñas, que constituyen sin lugar a dudas el principal soporte económico de la comarca. Cariñena, ocupa una situación geográfica excepcional, ya que se encuentra en el mismo eje de comunicaciones del Valle del Ebro con Levante, así como en pleno trazado norte-sur que estructura el territorio aragonés. Esta situación lo convierte en verdadera alternativa de enlace entre el País Vasco y la Comunidad Valenciana. Por su cercanía a la frontera francesa, constituye igualmente un enclave de gran interés desde el punto de vista de las relaciones culturales y comerciales con Europa. La autovía que une la Comunidad Valenciana con Francia a través del territorio aragonés afianza todavía más el valor estratégico de la situación de Cariñena.

¿Te ayudamos?