Tipo de vino – Tinto reservaAñada – 2012Graduación Alcohólica – 13,5%Capacidad Botella – 0,75Variedad de Uvas – Pinot NoirTiempo Crianza – 18 mesesBarrica -Roble francés, 30% barricas nuevasViticultura – SostenibleCata – Color: Rojo rubí brillante. Aromas: Con notas de zarzamoras, frambuesas, cerezas, acompañadas de canela, chocolate, con notas ahumadas. Boca: Es generoso, con volumen, tiene un paladar refinado, con taninos sedosos y persistente, picante, con infinidad de matices.
95,20€
40 disponibles
La familia Donaldson ha participado seriamente en el vino desde principios de los años setenta y ha sido pionera en el cultivo local de uvas y la elaboración de vinos. Dentro del valle de Waipara, al sur de Nueva Zelanda, Al Este de Waipara está separado del océano por una seria de colinas que lo protegen de los vientos refrescantes del Pacífico. Al Oeste se produce bajos rendimientos, óptimamente maduras, de alta calidad y sabrosas, lo que le aporta identidad. Trabajan la viticultura sostenible, con profundo respeto por la tierra.
A pesar de que el vino ha sido producido en Nueva Zelanda desde la llegada de los primeros colonizadores europeos, es solo en los recientes años que la industria ha crecido rápidamente. Nueva Zelanda ahora se esta haciendo conocido por producir vinos de buena calidad. Son vivos y frutales y se caracterizan por su acidez, concentración aromática y elegancia. Destacan sus vinos blancos hechos de Sauvignon Blanc o Chardonnay y los vinos tintos elaborados con Cabernet Sauvignon, Merlot, o sus excelentes Pinot Noir. Las regiones vitícolas más importantes, Isla Del Norte (Auckland, Gisborne, Hawke´s Bay, Waipara). Isla Del Sur (Nelson, Marlborough, Canterbury, Central Otago). La viticultura neozelandesa está asentada generalmente en amplios valles de ríos procedentes de las montañas y se caracteriza por unos paisajes vitícolas bellos y relajantes. Los viñedos son llanos o con ligeras pendientes y están ubicados en suelos aluviales, procedentes de los sedimentos de los ríos. Los suelos son profundos y muy ricos en nutrientes. Esto unido a las abundantes precipitaciones hace que se favorezca el vigor de la planta. Con una base técnica muy desarrollada, en lo que se refiere tanto al cultivo de la uva como a las tecnologías de elaboración de vino, y se enfoca hacia la sostenibilidad cuya política se ha puesto en marcha en 2007 con el objetivo de alcanzar que toda la producción se efectúe según las respectivas normas de sostenibilidad.
El Gusto por el Vino © 2023 – Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |