Tipo de vino – Blanco con crianzaAñada – 2011Graduación Alcohólica – 14%Capacidad Botella – 0,75Variedad de Uvas – ChardonnayTiempo Crianza – 12 meses en barricas, con battonage mensuales,posteriortmente, 4 meses en acero inoxidable sobre sus líasBarrica – Roble francés, 25% nuevasViticultura – EcológicaCata – Color: Amarillo pajizo, con reflejos verdosos. Aromas: Es intenso, con fragancia de de heno, flores silvestres, frutas de hueso, notas de pastelería. Boca: Es untuoso, con volumen, textura suave y seductora, con buena acidez, mineral, con final envolvente e intenso.
99,50€
18 disponibles
En 1978, después de mucho sacrificio en esos inicios, de ver que variedad era la más adecuada para los suelos en los que nos estaban asentados, fueron perfilando los vinos,hasta hoy, que 31 años después, lo han conseguido, aprendiendo día a día, no solo sobre la viticultura, si no lo que lleva en sí el mundo del vino. Los grandes vinos tienen una base de concentración de fruta y longitud, también llevan la huella digital única de su lugar. Su filosofía se basa, en que la uva exprese el lugar, para tomar la esencia de esa fruta y luego conservarlo como el vino.
A pesar de que el vino ha sido producido en Nueva Zelanda desde la llegada de los primeros colonizadores europeos, es solo en los recientes años que la industria ha crecido rápidamente. Nueva Zelanda ahora se esta haciendo conocido por producir vinos de buena calidad. Son vivos y frutales y se caracterizan por su acidez, concentración aromática y elegancia. Destacan sus vinos blancos hechos de Sauvignon Blanc o Chardonnay y los vinos tintos elaborados con Cabernet Sauvignon, Merlot, o sus excelentes Pinot Noir. Las regiones vitícolas más importantes, Isla Del Norte (Auckland, Gisborne, Hawke´s Bay, Waipara). Isla Del Sur (Nelson, Marlborough, Canterbury, Central Otago). La viticultura neozelandesa está asentada generalmente en amplios valles de ríos procedentes de las montañas y se caracteriza por unos paisajes vitícolas bellos y relajantes. Los viñedos son llanos o con ligeras pendientes y están ubicados en suelos aluviales, procedentes de los sedimentos de los ríos. Los suelos son profundos y muy ricos en nutrientes. Esto unido a las abundantes precipitaciones hace que se favorezca el vigor de la planta. Con una base técnica muy desarrollada, en lo que se refiere tanto al cultivo de la uva como a las tecnologías de elaboración de vino, y se enfoca hacia la sostenibilidad cuya política se ha puesto en marcha en 2007 con el objetivo de alcanzar que toda la producción se efectúe según las respectivas normas de sostenibilidad.
El Gusto por el Vino © 2023 – Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |